• Llegue en condiciones de ayuno, respetando el horario establecido por el laboratorio. El ayuno consiste en no consumir alimentos ni bebidas durante un mínimo de 8 horas y un máximo de 12 horas.
  • Evite ingerir bebidas alcohólicas al menos 3 días antes del examen.
  • No fumar ni realizar ejercicios intensos antes de la toma de muestras.
  • Si ha realizado exámenes radiológicos con medios de contraste, espere al menos 2 días antes de realizar sus exámenes de laboratorio.
  • Las muestras entregadas deben estar correctamente identificadas con nombre completo, número de documento y fecha de la toma.
  • Si está tomando medicamentos, informe al personal del laboratorio, indicando la fecha de la última dosis.
  • Proporcione información sobre su historia clínica y tratamientos médicos actuales.

  • Para obtener resultados confiables, le recomendamos recolectar la primera orina de la mañana. Por favor, utilice el frasco recolector que le entregamos y asegúrese de marcarlo previamente con su nombre completo, documento de identidad y la fecha de la toma.
    Antes de recolectar la muestra, realice un aseo genital completo con agua y jabón. Para la recolección, descarte la primera parte de la micción y recoja la muestra de la parte media, en cantidad suficiente. Si no puede obtener la prim era orina del día, evite orinar durante dos a cuatro horas antes de recoger la muestra.
    Le sugerimos no realizar actividades que impliquen esfuerzo físico la noche anterior, como ejercicio o relaciones sexuales. También es importante no recoger la muestra durante el período menstrual. Si está recibiendo tratamiento antibiótico o ha recibido tratamiento debe comunicar al personal que toma la muestra
    Una vez recolectada la muestra, le pedimos entregarla en el laboratorio en un plazo máximo de dos horas para garantizar su buen estado.
    En caso de lactantes o niños pequeños que no controlan la micción, utilizamos una bolsa pediátrica para la recolección, la cual no debe trasvasarse a otro recipiente. Para evitar contaminación, le recomendamos cambiar la bolsa cada 30 minutos hasta obtener la muestra.


    Para que su examen sea lo más confiable posible, le recomendamos evitar relaciones sexuales, ejercicios intensos y montar en moto o a caballo durante los 3 días previos a la toma de muestra.
    Si le han realizado un masaje prostático, por favor espere al menos 3 días antes de realizarse este examen.
    En caso de haber pasado por una prostatectomía o una biopsia prostática, es necesario esperar 10 días antes de hacerse la prueba.


    La toma de la muestra se realizará entre 2 y 4 horas después de haberse levantado, y como máximo hasta las 10:00 a.m.
    Le recomendamos no realizar actividades que requieran esfuerzo físico la noche anterior, como relaciones sexuales, trasnocho o ejercicio.
    Si su médico le indica un Pool de prolactina, es importante disponer de aproximadamente 1 hora para tomar 3 muestras, una cada 20 minutos.


    Le recomendamos no tener relaciones sexuales el día anterior a la toma de la muestra.
    Si presenta escasa secreción en la uretra, por favor evite orinar al menos dos horas antes del examen.
    Es importante que no realice ningún tipo de aseo genital el día de la toma de la muestra, así evitamos que se pierda la muestra que contiene el agente.


    Para garantizar un resultado confiable, le recomendamos no tener relaciones sexuales durante los tres días previos a la toma de la muestra.
    El día del examen, puede bañarse con normalidad, pero evite usar jabones antibacteriales. (En el caso de niñas, no se debe bañar antes del examen).
    Si es menor de edad, debe acudir con un acompañante para la toma de la muestra.
    No aplique óvulos ni ningún medicamento intravaginal durante los 8 días antes de la toma.
    Evite realizar duchas vaginales al menos tres días antes del examen.
    Por favor, no se realice la prueba durante su periodo menstrual; debe esperar al menos 5 días después de finalizado.
    Tenga en cuenta que la citología no debe hacerse el mismo día que el examen.
    Si está embarazada, por favor informe cuántas semanas tiene y si ha presentado hemorragias o manchas genitales anormales. También es importante que nos informe si tiene diagnóstico de placenta previa.
    Para el cultivo vaginal, si está embarazada y le han solicitado este examen, a partir de la semana 34 de gestación le realizaremos un cultivo rectal complementario.


    Para realizar este examen, es necesario un ayuno mínimo de 8 horas y disponer de aproximadamente 3 horas para todo el procedimiento.
    Durante el examen, le pedimos que no tome ningún tipo de bebida, no fume ni mastique chicle, y que permanezca en total reposo.
    Si su examen es de glucosa pre y post prandial, después de la primera toma de muestra de sangre debe desayunar inmediatamente, con un desayuno normal, es decir, lo que consume habitualmente. Luego, debe regresar al laboratorio exactamente dos horas después para la segunda muestra. Durante ese tiempo de espera, le recomendamos permanecer en reposo total y no consumir ningún alimento o bebida adicional.
    Si su examen es de glucosa pre y pos carga, el laboratorio le suministrará una bebida especial que deberá consumir por completo. Por favor, informe si presenta cualquier malestar durante el reposo.
    Recuerde seguir todas las recomendaciones dadas en el momento de la toma de muestras para asegurar resultados precisos.


    Para la recolección de la muestra, le recomendamos utilizar un recipiente plástico desechable con tapa, limpio y con capacidad aproximada de tres a cinco litros (puede usar recipientes de agua envasada). Si el volumen de orina recolectado durante las 24 horas es mayor, puede continuar en otro recipiente similar.
    Por favor, marque el recipiente con su nombre completo, número de cédula, la fecha y hora en que inicia la recolección, así como la fecha y hora en que finaliza.
    Es muy importante que recoja toda la orina de cada micción sin derramar nada y que la recolección sea estrictamente durante 24 horas. Puede iniciar al levantarse, anotando la hora; vacíe su vejiga y descarte esa primera orina. Luego recoja toda la orina de la mañana, tarde y noche, hasta el día siguiente a la misma hora en que vació su vejiga. Esa última muestra será la última de la recolección.
    Recuerde que debe recoger todo el volumen sin descartar ninguna micción. Si por algún motivo se derrama o descarta alguna muestra, deberá empezar el proceso desde el principio.
    No recoja la muestra durante su periodo menstrual y evite realizar ejercicios fuertes durante el día de la recolección.
    Durante todo el proceso, mantenga la muestra refrigerada, guardándola en la nevera.
    Finalmente, lleve la muestra al laboratorio inmediatamente después de finalizar la recolección.

    Para asegurar resultados confiables, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Lave muy bien sus manos con agua y jabón antes de iniciar la recolección de la muestra.
  • Marque el recipiente con su número de documento, nombres y apellidos con letra legible.
  • Recoja una cantidad aproximada al tamaño de un frijol en un recipiente estéril de boca ancha, a partir de una deposición espontánea.
  • Evite contaminar la muestra con orina, agua, cremas, talco o desinfectantes.
  • Entregue la muestra al laboratorio lo más pronto posible, especialmente si es líquida o diarreica (idealmente antes de una hora).
  • Si su examen es seriado (múltiples muestras), recoja cada una en días diferentes, siguiendo las mismas indicaciones, y entréguelas en el laboratorio sin demora.

    Para la prueba de sangre oculta en heces:
    No recolecte la muestra si tiene sangrado menstrual, vaginal, hemorroidal, fisuras anales o sangrado urinario.

    Importante:
    Si no puede entregar la muestra de inmediato, refrigérela en una bolsa tipo Ziploc con cierre hermético, en la parte baja de la puerta de la nevera.


    Dieta especial (5 días antes y durante la recolección): Evite consumir:

  • Alimentos rojos: Carnes o embutidos semicrudos, hígado, salami, morcilla.
  • Frutas y verduras: Fresa, granada, tomate, pimentón, uvas, moras, arándanos, remolacha, manzana, brócoli, verduras cocidas.
  • Bebidas oscuras: Café, té, chocolate, cocoa, bebidas tipo cola, alcohol.
  • Medicamentos: Aspirina y vitamina C (ácido ascórbico).

  • La primera muestra debe tomarse una vez iniciada la dieta y no debe tener más de 18 horas de recolección al momento de la entrega. Las siguientes muestras deben recogerse en dos deposiciones diferentes durante la semana, bajo las mismas condiciones.

    Para una toma adecuada y resultados confiables, tenga en cuenta las siguientes indicaciones:

  • La muestra debe ser recolectada directamente en el laboratorio, en el recipiente suministrado por el auxiliar.
  • Asegúrese de que el recipiente esté marcado con su nombre completo, documento de identidad y la fecha.
  • Mantenga abstinencia sexual de 3 a 5 días antes de la toma de la muestra.
  • Antes de iniciar la recolección, es importante orinar previamente.
  • La muestra debe obtenerse únicamente por masturbación, sin el uso de condones ni lubricantes.
  • Asegúrese de recoger la totalidad del eyaculado en el recipiente.
  • No consuma bebidas alcohólicas el día anterior al examen.
  • Para asegurar la calidad de los resultados, tenga en cuenta estas recomendaciones según el tipo de cultivo:

  • Cultivo de gérmenes comunes (piel, cuero cabelludo, heridas, entre otros):
    • Evite el uso de cremas, soluciones o lociones en la zona a examinar durante los 2 días previos.
    • Puede bañarse normalmente, usando jabones sin aroma, sin colorantes ni esencias.
    • Informe al personal del laboratorio si está tomando antibióticos u otros medicamentos.
  • Cultivo de hongos en piel:
    • No aplique cremas ni soluciones antimicóticas durante 8 a 10 días antes del examen.
    • Nota: Si le solicitaron solo examen de KOH, este requisito no es necesario.
  • Cultivo de hongos en uñas:
    • Suspenda cualquier tratamiento antimicótico 10 a 15 días antes del examen.
    • Retire el esmalte 2 a 3 días antes, y evite manicure o pedicure 3 días previos.
    • No use talcos ni cremas desde el día anterior.
  • Cultivo faríngeo:
    • No cepille sus dientes ni utilice enjuague bucal el día del examen.
    • Debe estar en ayunas para la toma de la muestra.
  • Para que el estudio sea confiable, es importante que la muestra provenga de los bronquios (no de la saliva). Por favor, siga estas recomendaciones:

  • Antes de tomar la muestra:
    • Lave su boca y dientes solo con agua (sin crema dental ni enjuagues).
    • Prepárese en un lugar cómodo, al aire libre o ventilado (como una ventana). Evite espacios cerrados como habitaciones o baños.
  • Durante la recolección:
    • Tosa profundamente y escupa una sola vez la flema (esputo) en un frasco de boca ancha, limpio, marcado con su nombre completo, número de documento y el número de la muestra (1, 2 o 3).
    • Asegúrese de no contaminar la muestra con saliva ni que esta se riegue por las paredes del frasco.
    • Recolecte la muestra temprano en la mañana.
  • Número de muestras requeridas:
    • Debe entregar 3 muestras en total:
      • Preferiblemente, una muestra cada día durante tres días consecutivos.
      • Si no puede hacerlo en días diferentes, puede recoger las 3 muestras el mismo día, dejando al menos 30 minutos de intervalo entre cada una.
  • Entrega al laboratorio:
    • Cierre bien cada frasco y llévelo inmediatamente al laboratorio, correctamente rotulado con el número correspondiente de muestra: 1, 2 o 3.
  • Para obtener resultados precisos, por favor tenga en cuenta las siguientes indicaciones:

  • La toma de muestra debe realizarse en los siguientes horarios:
    • Muestra de la mañana: 8:00 a.m.
    • Muestra de la tarde: 4:00 p.m.
  • Recomendaciones:
    • Llegue con tiempo suficiente al laboratorio.
    • Permanezca en reposo mínimo 15 minutos antes de la toma de la muestra.
    • Evite cualquier actividad física antes del examen.
  • Asista en ayunas.
  • Disponga de al menos 30 minutos en el laboratorio para la toma de la muestra.
  • Para una recolección adecuada, siga estas recomendaciones:

  • Evite durante tres días antes del examen alimentos ricos en indoles, como:
    • Aguacate
    • Banano
    • Tomate
    • Ciruela
    • Nuez
    • Piña
    • Berenjena
  • No consuma té ni café durante este mismo periodo.
  • No fume durante las 24 horas previas a la toma de muestra.
  • No suspenda medicamentos sin indicación médica. Consulte con su médico si es necesario hacer ajustes en su tratamiento antes del examen.
  • Evite antes y durante la recolección:
    • Consumo de alcohol, té, café y tabaco
    • Realizar ejercicios extenuantes
  • Si está tomando alguno de los siguientes medicamentos, consulte con su médico para saber si debe suspenderlos antes del examen:
    • Alfa-metildopa
    • Mandelato de metenamina
    • Isoproterenol
    • Labetalol
  • Este examen no requiere ayuno.
  • Informar al personal si se está en algún tipo de terapia antibiótica y farmacéutica.
  • Servicios